miciudadreal - 18 enero, 2019 – 08:46
Aunque la idea y su gestación fueron anteriores, la asociación Solidaridad Manchega (SOLMAN) se constituyó en Ciudad Real el día 7 de diciembre de 1994. En 2019 se cumplen, por tanto, cinco lustros de su puesta en marcha, cuando se presentó como organización no gubernamental, cuando surgió como unión de hombres y mujeres para ayuda, solidaridad y cooperación.

Se crearon entonces en su seno los siguientes grupos de trabajo, que pueden dar idea de las actividades desarrolladas: administración y secretaria, conferencias y temas de estudio, relación con instituciones públicas y/o privadas, relación con medios de comunicación y publicaciones, relación con países del Tercer Mundo y ONG’s.
En el año 1995 SOLMAN solicitó el ingreso en la Coordinadora de ONGD de Castilla La Mancha, desde 1996 es miembro de pleno derecho y a partir del año 2000 participa en la Junta Directiva de la Coordinadora con una vocalía. Durante el año 2003 ostentó la secretaría y después una persona representante de SOLMAN desempeñó una de las dos vicepresidencias.

Hasta el número 71 (octubre-diciembre de 2010) salió con el subtítulo de “Solidaridad Manchega con los pueblos del Tercer Mundo” y desde el 72 (enero-marzo de 2011) cambió a “Solidaridad Manchega”. Recientemente se ha editado el número 99-100, correspondiente a julio-diciembre de 2018, lo que significa que son ya casi cinco lustros los que el boletín solidario permanece fiel a la cita con sus lectores. Una colección se puede consultar, con posibilidad de búsqueda, en la Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha y también en la página de SOLMAN, aunque son pdf en los que la búsqueda no es posible.
No es frecuente vida tan dilatada en una publicación periódica de una asociación, pues muchas veces los órganos de expresión están sometidos a problemas derivados de la falta de continuidad, cansancio de sus autores, escasez de medios económicos o existencia de posturas encontradas. Pero, con cierta modestia en la impresión, SOLMAN lleva recorridos ya casi cinco lustros de vida, intentando llevar a la práctica desde sus páginas una idea presente en la mayoría de las asociaciones de carácter solidario: otro mundo es posible.

Isidro Sánchez
Desde el revés de la inopia
No hay comentarios:
Publicar un comentario