Inicio » Desde el revés de la inopia
miciudadreal - 28 junio, 2019 – 08:34
Además de los nueve digitales editados en la provincia de Toledo, ya incluidos en los medios de carácter regional, otros trece se elaboran actualmente en ella, aunque dos se hacen fuera de su geografía. Figuran en la tabla que acompaña a este artículo, colocados por subvenciones recibidas y orden alfabético.



Los otros tres medios con OJD son La Voz de Talavera, cabecera que sale como semanario comarcal impreso, desde fines de 1998 se vuelcan los contenidos en la Web y se publica hasta hoy, aunque la versión impresa acaba en 2014, bajo la dirección de Pedro Ángel Rosado Sánchez; Web Toledo, que bajo la dirección de Gonzalo Almenara Espallargues se presenta como “Primer periódico confidencial de Toledo” y el lema “Información libre y total”; y Toledo News, medio potenciado por la exdirectora de El Día de Toledo, Juana Patiño Carrión, que aparece tras cerrarse el diario en papel.

Los cuatro restantes no tienen control OJD, siempre en referencia a diciembre de 2018, y no recibieron ayudas de la Junta. Son los siguientes: Caesarobriga, editado desde 2017 y con preferente dedicación al deporte; Cover Talavera, revista que “combina a la perfección información y entretenimiento, es imprescindible para estar al día de todo lo que sucede o va a suceder en la ciudad” y es página en Internet de la revista en papel que sale desde 2015; Gente en Toledo, medio general realizado en Madrid con edición especial para una serie de provincias, entre ellas Toledo desde 2009, y Toledodiario, con el subtítulo de “Tu diario de Toledo y provincia”, editado por Relato en red, con Francisco Javier Manzano Fijo como administrador único en 2018 (Infocif) y asociado a eldiarioclm.es.
También hay que reseñar la existencia durante algún tiempo de medios digitales en localidades de la provincia. Son los casos, por ejemplo, de Somos Corral de Almaguer que, aunque aparece en Internet todavía, parece que sólo funcionó entre 2011 y 2013 pues sólo tiene archivos de esos años. También Villacañas Digital, que estuvo en la Red desde 2013 a 2015, aparecía con el subtítulo de “Diario de información en internet de Villacañas” y era obra de Santiago Gallego Roldán.
Isidro Sánchez
Desde el revés de la inopia
No hay comentarios:
Publicar un comentario