El pasado 24 de enero se celebra un acto en la Biblioteca Pública del
Estado de Ciudad Real, al que asiste un gran número de docentes y
algunas autoridades, para conmemorar los veinticinco años de existencia
del colegio público de Educación Infantil y Primaria Alcalde José
Maestro, cuyo director actual es Federico Albalate Carretero, auxiliado
por Pilar Cerro Soriano, como jefa de estudios, y María Ángeles
Fernández Díaz, como secretaria.
Es preciso recordar unos mínimos datos de la persona que da nombre al
Centro. Aunque algunas biografías sitúan el nacimiento de José Maestro
San José en Salamanca, en 1899 o 1900, incluida la que figura en el
Diccionario Biográfico del Socialismo Español, los datos oficiales
apuntan a que vino al mundo en Valladolid en 1900 (www.congreso.es). De
familia humilde, estudia en León la especialidad de protésico dental y
se establece en Ciudad Real a comienzo de los años veinte. Miembro de
UGT y afiliado a la Agrupación Socialista, alcalde de Ciudad Real entre
1931 y 1934 –donde realiza una importante labor–, elegido diputado el 16
de febrero de 1936 por la provincia de Ciudad Real con 82.168 votos y
fusilado el 18 de agosto de 1936 en Valladolid por el “delito” de ser
diputado. 1983
Una vez esbozada la reseña biográfica de Maestro se puede tratar el
origen del centro y, sobre todo, el muy interesante proyecto educativo
desarrollado allí. El día 14 de septiembre de 1994 Ángel López Jiménez,
entonces director provincial del Ministerio de Educación y Ciencia
(MEC), presenta el curso escolar 1994-1995 y declara que en la provincia
se produce un importante “impulso educativo” (Lanza, 15.9.1994). Eran
tiempos de cambios intensos en el mundo de la enseñanza, con las
implantaciones de la Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE),
a partir de 1990, y la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), desde el
curso 1994-1995.
2007
El director provincial anuncia, por otra parte, la puesta en marcha
de tres nuevos centros de primaria en Ciudad Real: José María de la
Fuente, cercano a Eroski; María de Pacheco, en la calle Cañas, cerca de
Mata; y Alcalde José Maestro, ubicado entre las carreteras de
Puertollano y Piedrabuena, en una nueva urbanización de viviendas
unifamiliares, aunque en este último la apertura no se produce hasta el
día tres de octubre, pues las obras no se concluyen a tiempo.
La
Diputación Provincial firma un convenio con el MEC y adelanta la
financiación del colegio Alcalde José Maestro, cuyas obras duran siete
meses, entregadas el 30 de septiembre de 1994. Trabajadores de la
empresa Fomento de Construcciones y Contratas levantan las
instalaciones, con un presupuesto de casi 112 millones de pesetas,
formadas por tres unidades de educación infantil y seis de primaria,
gimnasio, comedor, biblioteca, aulas polivalentes, sala de profesorado,
oficinas de administración, jefatura de estudio y tutorías, así como
amplias zonas recreativas y deportivas (Lanza, 1.10.1994).
2010
El día 25 de enero de 1995 se inaugura oficialmente. La inversión
total es de 157 millones de pesetas y forma parte de las medidas
provisionales del MEC para la mejora en la calidad de la enseñanza,
según se anuncia. El director provincial del Ministerio, Ángel López
Jiménez, y el alcalde de Ciudad Real, Nicolás Clavero Romero,
acompañados del primer director del Colegio, José Galán Peris, recorren
el Centro (Lanza, 26.1-1995). El primero resalta el esfuerzo de los
profesores de la nueva escuela, todos interinos y provisionales, que
trabajan “de forma, entusiasta". Agrega que en el curso próximo accederá
un equipo de docentes de dos que han presentado proyecto pedagógico y
que en breve los servicios centrales tienen que decidir “cuál se queda
con carácter definitivo”. López Clavero y Galán (Lanza, 26.1.1995)
Efectivamente, por Orden de 17 de octubre de 1994 (BOE del 28) se
convoca concurso de ámbito nacional y procesos previos para la cobertura
de puestos vacantes del Cuerpo de Maestros. En la norma se indica que
la Comisión nombrada al efecto debe adjudicar antes del 20 de febrero
las plazas correspondientes a los Centros Públicos de Educación Infantil
y Primaria entre los equipos de profesores que concurran mediante el
sistema de participación colectiva (BOE, 11.3.1995).
En la
provincia de Ciudad Real se presentan dos equipos para el Colegio
Público nº 18 José Maestro, de Ciudad Real, con once y nueve
componentes; otros dos para el Colegio Público nº 7, de Alcázar de San
Juan, con nueve y siete miembros;y sólo uno para el Colegio Público nº 5
de La Solana, con seis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario